
Seguro que muchos hablantes de español se preguntan por qué tiene que haber dos grafías (B y V) para un mismo sonido [b]. Si se pronuncian exactamente igual, ¿por qué existen?
Leer +Seguro que muchos hablantes de español se preguntan por qué tiene que haber dos grafías (B y V) para un mismo sonido [b]. Si se pronuncian exactamente igual, ¿por qué existen?
Leer +Contribuyente proviene del verbo contribuir cuyo primer significado es pagar los impuestos. ¿Cuál es el origen de esta palabra? Para explicarlo, nos tenemos que remontar a los orígenes de Roma y a sus «tribus». Las tribus eran las familias consideradas romanas «de pura cepa». Las tribus originales creadas por el fundador de Roma, Rómulo, fueron […]
Leer +El origen de las palabras fascina por igual a especialistas y profanos. Además de ser un estupendo tema rompehielos o un buen recurso para asombrar a los colegas en el bar, a casi todos nos emociona descubrir que considerar significaba etimológicamente «preguntar a las estrellas» (y de ahí su parentesco morfológico con sideral) o que […]
Leer +Se conoce como diabetes a uno de los grandes males de nuestro tiempo, relacionado en la mayoría de los casos (aunque no es el único tipo, ya que hay otra modalidad autoinmune) con la sobrecarga de azúcar que ingerimos en nuestra dieta ya-no-tan-mediterránea. Nuestro cuerpo tiene que procesar tal cantidad de azúcar que llega un momento […]
Leer +Conocer la historia de las palabras no sólo sirve para ganar quesitos en el Trivial. Las palabras también sirven para asomarse a la época en la que se crearon y nos dan una idea de cómo era una realidad que ya no existe. Por ejemplo, hoy histerismo significa nerviosismo descontrolado, pero el hecho de que […]
Leer +