Puede parecer incluso tierna la locución «estallar por simpatía», o también «explosión por simpatía», pero desgraciadamente se suelen colocar delante objetos poco tiernos, como bombas, bombonas, dinamita, minas… (En el caso de las palabras muchas veces, por buena pinta que tengan, su significado también responde al dime con quién andas, y te diré quién eres). […]
Leer +Glico- vs gluco-, o la vocal que cruzó los mares
[Nota: gracias a Javier y a Lola Pons por sus aportaciones al post] En español tenemos cinco vocales, bastante pocas si comparamos con otras lenguas de nuestro entorno. ¿Qué ocurre cuando importamos una palabra de fuera que contiene sonidos vocálicos que no se encuentran entre nuestros sonidos habituales? En general, no es problema, porque, como […]
Leer +El origen de la palabra cínico
Cuando llamamos cínico a alguien, habitualmente estamos acusándole de tener una actitud sarcástica y displicente, o bien de mentir descaradamente. Lo que no sabemos es que, subliminalmente, le estamos llamando perro. Diógenes el Cínico, de Jean-Léon Gérôme El cinismo era una escuela de pensamiento griega que defendía la vida sencilla como camino para alcanzar la […]
Leer +Como dijo Bruce Lee “water can flow…”
Hoy vamos a relacionar el “panta rei”, πάντα ρει (todo fluye) de Heráclito, con una serie de términos, muchos de ellos bastante escatológicos, que guardan parentesco etimológico con el verbo griego “fluir”. Este verbo no sólo ha sido utilizado para referirse al continuo cambio de las cosas, o a conceptos de la psicología positivista como […]
Leer +