Como parte del ciclo Todo lo que un filólogo no sabe que sabe hacer que organiza Molino de Ideas dentro de la Semana de la Ciencia (#SCMolino), hemos celebrado hoy una mesa redonda para hablar de diccionarios, en concreto del paso del papel al formato digital. Agradecemos especialmente a Sabine Thuillier, del CSIC, por habernos acompañado y presentado los proyectos del Léxico mágico en griego antiguo y el Diccionario griego español. Aquí os dejamos algunos de los recursos que hemos comentado en la actividad.
Antiguos diccionarios, antiguas webs
El diccionario de la RAE Pocas posibilidades de búsqueda.
Diccionario CLAVE Algunas posibilidades de búsqueda.
Diccionario de Salamanca Buen diccionario. Mala web.
Antiguos diccionarios, nuevas vidas
Goodrae Versión hipervinculada y con mayores posibilidades de búsqueda.
Dirae Mayores posibilidades de búsqueda en DRAE.
Diclib Buscador sobre la 2ª edición del María Moliner.
Sensagent Versión digital del Diccionario de español usual en México.
Dixio Software de diccionario y búsquedas automáticas.
Nuevos proyectos
Visual Thesaurus Basado en Wordnet. En inglés.
Diccionario Pons Diccionario alemán.
Priberam Diccionario portugués.
Refranario Diccionario de refranes de Molino de Ideas.
Otros diccionarios
Léxico mágico en griego antiguo Léxico de magia y religión en los papiros mágicos griegos digitalizado por el CSIC
Le Trésor de la Langue Française Informatisé Diccionario francés de léxico del siglo XIX
Diccionario Lewis & Short Diccionario de latín. Un clásico.
Glossarium mediæ et infimæ latinitatis Diccionario de latín medieval
William Whitaker’s Words Compendio de diccionarios de latín + analizador morfológico.
Diccionario de Ideas Afines Diccionario ideológico, en la línea de Benot, Corripio y Casares.
Otros recursos
Hemero El corpus Molinero. Más de 660 millones de palabras.
Recursos didácticos Generador de fichas, dictados y banco de textos. Del creador de Goodrae, un profe todoterreno.
Bufón Buscador de patrones fonológicos.
El próximo martes nos volveremos a ver a las 11.30 en la Biblioteca María Zambrano de la UCM (Facultad de Filología) para charlar del futuro de los buscadores.